Recibe notificaciones de las últimas noticias en tu correo
videos
PROGRAMACIÓN
Escoge un día
1:00amLunes
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los sonidos de la misteriosa y cautivadora Región Andina ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más4:00amLunes
Un recorrido musical por los sonidos del mundo. Un viaje de instrumentos y culturas entre continentes ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más10:00amLunes
Con los sonidos jóvenes de latinoamérica y recorremos el mundo actual. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más11:00amLunes
Kawsay Conversando la vida, se constituye en una propuesta de programa radial, se constituye en una invitación para que la comunidad universitaria reconozca y reflexione acerca de la importancia de los procesos asociados a la interculturalidad en la formación de maestros, como forma de interrelación creativa y constructiva, como una posibilidad de configuración de redes que aporten a la construcción de un proyecto de nación incluyente en un país diverso como lo es Colombia.
Ver Más12:00pmLunes
El Informativo Pedagógica Radio, aborda temas de interés de la comunidad educativa. Las actividades culturales, académicas, de investigación y proyección social hacen parte de sus contenidos.
Ver Más5:00pmLunes
El Programa de Radio Voces FEF pretende otorgar un lugar principal a las voces que participan en las distintas emisiones. Así, se espera dar reconocimiento a pensamientos y experiencias manifiestos en diversas formas de expresar e interpretar nuestras relaciones como sujetos inmersos en un mundo que nos rodea e interpela. Entran en juego, entonces, voces que, desde la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, comparten con otros sus saberes, conocimientos, comprensiones y trayectos con el arte, la investigación, la cultura, la formación y otros tantos asuntos de interés
Ver Más6:00pmLunes
“Doctor Dixit” expresión latina que significa “esto dijo el doctor”, “el doctor dijo”; una expresión muy usada en la tradición universitaria, cuyo origen se remonta a la expresión medieval “magister dixit”. Doctor Dixit es un espacio radial que ofrece el Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE), en la sede de la UPN, en el que realizamos entrevistas a estudiantes y egresados del programa que recientemente han sustentado su tesis doctoral, para compartir con nuestros oyentes el desarrollo y resultado de sus investigaciones doctorales y el modo en que ellas contribuyen a las reflexiones en la educación.
Ver Más7:00pmLunes
Programa de Egresados de la Universidad Pedagógica Nacional; el cual tiene como objetivo generar un espacio de encuentro de los graduados y socialización de experiencias a nivel pedagógico, comunitario, cultural educativo y social.
Ver Más9:00pmLunes
El estilo único del Jazz blues que hacer referencia a la melodía que siga la progresión de acordes estándar de doce compáses de blues. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más1:00amMartes
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los sonidos del llano. El sol, el arpa y los ritmos que emergen del llanero suena en esta franja. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más3:00amMartes
Un recorrido musical por los sonidos del mundo. Un viaje de instrumentos y culturas entre continentes ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más9:00amMartes
El programa radial Pampedia, tiene como objetivo hacer una lectura pedagógica de nuestro presente, con el fin de activar la memoria del saber pedagógico y además plantear alternativas de análisis a las coyunturas del presente relativas a la educación. Participan: Isabel Cristina Calderón y David Rubio
Ver Más11:00amMartes
Desde su creación, el programa TABLAS Y TABLEROS se ha venido consolidando como especio de divulgación de desarrollos, productos y problemas relacionados con el teatro, la formación de profesorado y la educación teatrales. Del mismo modo es un espacio de difusión, discusión, debate, promoción y divulgación de reflexiones de profesores y estudiantes en torno a las distintas aristas del campo del teatro, su formación y sus efectos culturales, sociales y comunitarios. Participan: Carlos Sepúlveda Miguel Alfonson Peña
Ver Más12:00amMartes
El estilo único del Jazz blues que hacer referencia a la melodía que siga la progresión de acordes estándar de doce compáses de blues. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más4:00pmMartes
La Música Social o La canción protesta es el nombre con que se conoce a la música de autores entre años 60, 70 y algunos autores y compositores contemporáneos, sus letras tienen como idea denunciar con grandes letras las injusticias políticas y sociales de la región. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más7:00pmMartes
Programa que aborda la escuela rural como escenario de múltiples apuestas educativas que se generan en medio de la dispersión poblacional, patrones socioculturales locales y la necesidad de integrar el territorio y las comunidades. En este caso del municipio de la Calera donde la UPN hace presencia. Participan: Jairo Mateus y Adriana Mendoza.
Ver Más8:00pmMartes
El programa aborda las narrativas propias de las Artes, el Rock y la Política desde el contexto de Cultura Visual y pone en escena una serie de procesos y prácticas colectivas que van desde la creación de narrativas sonoras hasta ejercicios comunicativos e interactivos que puedan contribuir a la formación de sujetos sociales y políticos. Participa: Andrés Barrera y Carolina Guerrero.
Ver Más8:00pmMartes
Las mejores canciones del género Rock Alternativo, el clásico y los himnos del Rock de nuestro continente son parte de esta colección.¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más1:00amMiércoles
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los sonidos del llano. El sol, el arpa y los ritmos que emergen del llanero suena en esta franja. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más8:00amMiércoles
CON-CIENCIA Y TECNOLOGÍA. El ágora para la educación, es un programa de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPN, en donde la interdisciplinariedad es protagonista; las artes, el ambiente, la pedagogía, la cultura y sociedad se relacionan con el desarrollo de la ciencia y la tecnología con el apoyo de invitados conocedores de los temas y quienes lo coordinan, hacen que gracias al espacio radiofónico se establezcan diálogos que generen redes de saberes. Participan: Carolina Romero y Carlos Rodríguez
Ver Más10:00amMiércoles
El programa expone, desde una perspectiva crítica, temas de coyuntura e interés político y cultural, que desde la voz de sus protagonistas permite conocer los hechos que allí se generan. Aborda debates de la memoria y las narrativas sobre el pasado, la paz, derechos humanos, cultura política, historia de las comunidades, prácticas culturales, movimientos sociales, entre otros. El programa se realiza con el apoyo de estudiantes de diferentes Facultades que reciben la formación en procesos de preproducción y producción de radio con enfoque educomunicativo. Participan: Carolina Alfonso y Yolanda Barrantes
Ver Más11:00amMiércoles
El Programa de Radio Voces FEF pretende otorgar un lugar principal a las voces que participan en las distintas emisiones. Así, se espera dar reconocimiento a pensamientos y experiencias manifiestos en diversas formas de expresar e interpretar nuestras relaciones como sujetos inmersos en un mundo que nos rodea e interpela. Entran en juego, entonces, voces que, desde la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, comparten con otros sus saberes, conocimientos, comprensiones y trayectos con el arte, la investigación, la cultura, la formación y otros tantos asuntos de interés.
Ver Más12:00amMiércoles
Un recorrido musical por los sonidos del mundo. Un viaje de instrumentos y culturas entre continentes ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más2:00pmMiércoles
Convoca a los oyentes, a explorar, la relación entre las Ciencias Sociales y las manifestaciones artísticas, pedagógicas y urbanas, buscando en estas experiencias y prácticas nacidas desde el arte, la docencia, y la vida misma, diversas y fecundas lecturas para el análisis socio -humanístico.
Ver Más3:00pmMiércoles
La Música Social o La canción protesta es el nombre con que se conoce a la música de autores entre años 60, 70 y algunos autores y compositores contemporáneos, sus letras tienen como idea denunciar con grandes letras las injusticias políticas y sociales de la región. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más6:00pmMiércoles
El programa aborda las narrativas propias de las Artes, el Rock y la Política desde el contexto de Cultura Visual y pone en escena una serie de procesos y prácticas colectivas que van desde la creación de narrativas sonoras hasta ejercicios comunicativos e interactivos que puedan contribuir a la formación de sujetos sociales y políticos. Participan: Andrés Barrera y Carolina Guerrero.
Ver Más7:00pmMiércoles
Ananké. Relatos de Clío, es un programa de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la UPN orientado a la difusión de las búsquedas realizadas por estudiantes y docentes en el campo de la historia cultural y sus relaciones con la educación y la pedagogía.
Ver Más9:00pmMiércoles
El estilo único del Jazz blues que hacer referencia a la melodía que siga la progresión de acordes estándar de doce compáses de blues. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más12:00amJueves
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los sonidos del llano. El sol, el arpa y los ritmos que emergen del llanero suena en esta franja. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más3:00amJueves
Un recorrido musical por los sonidos del mundo. Un viaje de instrumentos y culturas entre continentes ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más9:00amJueves
Programa que aborda la escuela rural como escenario de múltiples apuestas educativas que se generan en medio de la dispersión poblacional, patrones socioculturales locales y la necesidad de integrar el territorio y las comunidades. En este caso del municipio de la Calera donde la UPN hace presencia. Participan: Jairo Mateus y Adriana Mendoza.
Ver Más10:00amJueves
Kawsay Conversando la vida, se constituye en una propuesta de programa radial, se constituye en una invitación para que la comunidad universitaria reconozca y reflexione acerca de la importancia de los procesos asociados a la interculturalidad en la formación de maestros, como forma de interrelación creativa y constructiva, como una posibilidad de configuración de redes que aporten a la construcción de un proyecto de nación incluyente en un país diverso como lo es Colombia.
Ver Más11:00amJueves
“Doctor Dixit” expresión latina que significa “esto dijo el doctor”, “el doctor dijo”; una expresión muy usada en la tradición universitaria, cuyo origen se remonta a la expresión medieval “magister dixit”. Doctor Dixit es un espacio radial que ofrece el Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE), en la sede de la UPN, en el que realizamos entrevistas a estudiantes y egresados del programa que recientemente han sustentado su tesis doctoral, para compartir con nuestros oyentes el desarrollo y resultado de sus investigaciones doctorales y el modo en que ellas contribuyen a las reflexiones en la educación.
Ver Más1:00pmJueves
El estilo único del Jazz blues que hacer referencia a la melodía que siga la progresión de acordes estándar de doce compáses de blues. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más6:00pmJueves
Desde su creación, el programa TABLAS Y TABLEROS se ha venido consolidando como especio de divulgación de desarrollos, productos y problemas relacionados con el teatro, la formación de profesorado y la educación teatrales. Del mismo modo es un espacio de difusión, discusión, debate, promoción y divulgación de reflexiones de profesores y estudiantes en torno a las distintas aristas del campo del teatro, su formación y sus efectos culturales, sociales y comunitarios. Participan: Carlos Sepúlveda Miguel Alfonson Peña
Ver Más7:00pmJueves
CON-CIENCIA Y TECNOLOGÍA. El ágora para la educación, es un programa de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPN, en donde la interdisciplinariedad es protagonista; las artes, el ambiente, la pedagogía, la cultura y sociedad se relacionan con el desarrollo de la ciencia y la tecnología con el apoyo de invitados conocedores de los temas y quienes lo coordinan, hacen que gracias al espacio radiofónico se establezcan diálogos que generen redes de saberes. Participan: Carolina Romero y Carlos Rodríguez
Ver Más8:00pmJueves
Con los sonidos jóvenes de latinoamérica y recorremos el mundo actual. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más12:00amViernes
Un recorrido musical por los sonidos del mundo. Un viaje de instrumentos y culturas entre continentes ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más9:00amViernes
La energía y la música son una sola para llevar a arriba el mejor animo. Con ritmos del EDM recorremos el mundo con artistas contemporáneos del pop y el dance. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más10:00amViernes
Puede contactarnos a través de redes sociales como: Facebook: Twitter Instagram Para ver y escuchar nuestros podcast Aquí[...]
Ver Más11:00amViernes
Para ver y escuchar nuestros podcast Click aquí[...]
Ver Más12:00pmViernes
El Informativo Pedagógica Radio, aborda temas de interés de la comunidad educativa. Las actividades culturales, académicas, de investigación y proyección social hacen parte de sus contenidos.
Ver Más3:00pmViernes
El programa radial Pampedia, tiene como objetivo hacer una lectura pedagógica de nuestro presente, con el fin de activar la memoria del saber pedagógico y además plantear alternativas de análisis a las coyunturas del presente relativas a la educación. Participan: Isabel Cristina Calderón y David Rubio
Ver Más6:00pmViernes
El programa “Sabor Caribe” aborda la cultura musical caribeña, con un enfoque educativo educativo, pues muestra su historia, sus compositores, sus formas musicales, su instrumentación, sus tipos de orquestación, análisis rítmicos, armónicos y melódicos, de los temas seleccionados, dando ejemplos musicales. La cultura, desde su mirada musical, convoca diferentes tipos de aproximaciones, con intereses académicos bajo la batuta principal de lo educativo, pero con intereses en la oralidad, (en la palabra, en los sonidos), del sincretismo de la escucha y de las tradiciones culturales de nuestro país y de la zona del Caribe en la que también está inscrito. Participan: Javier Riveros, Guillermo Bustamante y Aliex Trujillo
Ver Más7:00pmViernes
El resultado del son cubano y los sonidos del caribe llegan a nosotros con la franja musical de Salsa ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más12:00amSábado
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los nuevos sonidos de nuestros nuevos artistas colombianos. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más3:00amSábado
La Música Social o La canción protesta es el nombre con que se conoce a la música de autores entre años 60, 70 y algunos autores y compositores contemporáneos, sus letras tienen como idea denunciar con grandes letras las injusticias políticas y sociales de la región. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más9:00amSábado
El grupo Maestra Tierra junto a la Universidad Pedagógica quienes llevan trabajando con la institución educativa Romeral y sus escuelas anexas por más de cuatro años, acogen este espacio para que las maestras y las estudiantes de la UPN que realizan sus prácticas en dicha institución puedan interactuar con los estudiantes que viven en los lugares más distantes. Ellas, estarán presentando apuestas que invitan a las niñas y los niños a sentir la cercanía de su contexto escolar. Escuche nuestros podcast aquí (Click)
Ver Más10:00amSábado
Convoca a los oyentes, a explorar, la relación entre las Ciencias Sociales y las manifestaciones artísticas, pedagógicas y urbanas, buscando en estas experiencias y prácticas nacidas desde el arte, la docencia, y la vida misma, diversas y fecundas lecturas para el análisis socio -humanístico.
Ver Más12:00pmSábado
El programa expone, desde una perspectiva crítica, temas de coyuntura e interés político y cultural, que desde la voz de sus protagonistas permite conocer los hechos que allí se generan. Aborda debates de la memoria y las narrativas sobre el pasado, la paz, derechos humanos, cultura política, historia de las comunidades, prácticas culturales, movimientos sociales, entre otros. El programa se realiza con el apoyo de estudiantes de diferentes Facultades que reciben la formación en procesos de preproducción y producción de radio con enfoque educomunicativo. Participan: Carolina Alfonso y Yolanda Barrantes
Ver Más1:00pmSábado
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los sonidos del Caribe que emergen a través de la brisa y la mar colombiana. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más6:00pmSábado
El resultado del son cubano y los sonidos del caribe llegan a nosotros con la franja musical de Salsa ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más12:00amDomingo
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los nuevos sonidos de nuestros nuevos artistas colombianos. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más3:00amDomingo
La Música Social o La canción protesta es el nombre con que se conoce a la música de autores entre años 60, 70 y algunos autores y compositores contemporáneos, sus letras tienen como idea denunciar con grandes letras las injusticias políticas y sociales de la región. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más10:00amDomingo
Programa sobre la exploración, conocimiento y reflexión, entorno al territorio de la Laguna de Fúquene, sus problemáticas, pero sobretodo las experiencias sensibles que nos permiten profundizar y conocer un territorio desde una postura contextualizada y cercana a los habitantes de la región. Escuche nuestros podcast aquí (Click)
Ver Más11:00amDomingo
Es un programa dedicado a exaltar... (Ampliar)
Ver Más12:00amDomingo
El programa “Sabor Caribe” aborda la cultura musical caribeña, con un enfoque educativo educativo, pues muestra su historia, sus compositores, sus formas musicales, su instrumentación, sus tipos de orquestación, análisis rítmicos, armónicos y melódicos, de los temas seleccionados, dando ejemplos musicales. La cultura, desde su mirada musical, convoca diferentes tipos de aproximaciones, con intereses académicos bajo la batuta principal de lo educativo, pero con intereses en la oralidad, (en la palabra, en los sonidos), del sincretismo de la escucha y de las tradiciones culturales de nuestro país y de la zona del Caribe en la que también está inscrito. Participan: Javier Riveros, Guillermo Bustamante y Aliex Trujillo
Ver Más1:00pmDomingo
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los sonidos del Caribe que emergen a través de la brisa y la mar colombiana. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más6:00pmDomingo
La Música Colombiana es nuestra, disfrute de los nuevos sonidos de nuestros nuevos artistas colombianos. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más7:00pmDomingo
Con los sonidos jóvenes de latinoamérica y recorremos el mundo actual. ¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más8:00pmDomingo
Las mejores canciones del género Rock Alternativo, el clásico y los himnos del Rock de nuestro continente son parte de esta colección.¿Quieres conocer nuestra parrilla de programación completa, haz clic aquí
Ver Más